Chilenovelas Wiki

Rompecorazón fue una teleserie de TVN, transmitida durante el primer semestre de 1994.

Versión libre de Jorge Marchant Lazcano y Sergio Bravo de Brega e chique, escrita por Cassiano Gabus Mendes. Dirigida por Vicente Sabatini.

Protagonizada por la debutante Carolina Fadic y Francisco Reyes. Con Coca Guazzini, Consuelo Holzapfel, Claudia Di Girolamo, Alejandro Castillo y Renato Munster. Estelarizada por Shlomit Baytelman, Mauricio Pesutic, Álvaro Morales y Valentina Pollarolo. Participación antagónica de Héctor Noguera y Eduardo Barril, ambos en el rol de Álvaro Sullivan.

Es junto con Iorana, Romané, La Fiera y 16 Dieciséis, la telenovela que más veces se ha transmitido por TVN.

Argumento[]

La trama inicia cuando una joven mujer, una de las hijas de un distinguido empresario, es abandonada en el altar por su prometido. Ante esto, la muchacha decide marcharse con su chofer, del cual se enamora y planea una venganza.

Ante el escándalo, el empresario saca provecho de esto y finge su suicidio debido a los problemas económicos que sufre, se va a Europa y se somete a cirugía para volverse irreconocible, bajo otro nombre. Esto desencadena la crisis financiera de su esposa, la cual se ve obligada a dejar su vida llena de lujos para irse a vivir junto a sus hijos y su madre a un humilde barrio, mientras que su amante, la dejará en muy buena posición económica, dejando su barrio para ascender a la clase alta de Santiago. El destino obligará a las dos mujeres convertirse en entrañables amigas sin saber que comparten al mismo hombre, sin sospechar que las dos mujeres comparten el seudónimo de Alfa 1 y Alfa 2, impuesto por Sullivan.

Desde entornos sociales totalmente opuestos, nacen las historias cruzadas de Álvaro Sullivan (Héctor Noguera), un empresario de alta reputación.

Su familia oficial está formada por Elena Montané (Coca Guazzini), sus hijos María Paz (Elvira López), María Camila (Carolina Fadic) y Matías (Álvaro Morales), además del yerno Mauricio (Luis Gnecco) y la suegra Julita Abbott (Delfina Guzmán). Elena es una mujer rica, sofisticada, desconectada de los problemas cotidianos, llena de refinería y comodidad. Vive en una mansión en un barrio exclusivo de Santiago.

La segunda familia de Sullivan, en la que se le conoce con el nombre de Mario Barrientos, está representada por Rosemary Garay (Consuelo Holzapfel) y Marcelita (Camila Guzmán), hija de los dos. Rosemary es una mujer ingenua, pobre y vulgar. Rosemary, vive en un barrio popular de Santiago, mantiene su hogar y su familia que enfrentan dificultades económicas; además de Marcela, tiene otros dos hijos: Bárbara (Valentina Pollarolo) y Renato (Felipe Braun). Rosemary también ayuda a su padre, Leonel Garay (José Soza).

La segunda hija de Álvaro y Elena, Camila, acaba de ser plantada en la iglesia en el día de su boda por su prometido, el apuesto Juan Antonio Miranda (Renato Munster), quien optó por abandonar a la joven e ir por su amante, la madura e independiente, Patricia Sierra (Claudia Di Girolamo).

Ese mismo día, despechada, Camila conoce a Pablo Sierra (Francisco Reyes), el chofer de la limusina que la llevaba a la iglesia. Ambos se enamoraran a primera vista, sin darse cuenta que el hombre será su vecino cuando ella y su familia se instalen en su nuevo barrio humilde tras la muerte de su padre, y que además, es el hermano de la mujer que su prometido la engañó.

Este acontecimiento, genera el plan de Álvaro. La historia comienza cuando Sullivan, para escapar de la bancarrota, simula su propia muerte y huye del país, abandonando a su legítima familia. Preocupado por Rosemary, deja una buena cantidad de millones para que ella y la familia para que puedan mantenerse. Endeudada y sin ninguna fuente de ingresos, Elena se ve obligada a mudarse con su familia a un barrio más sencillo.

En otra coincidencia más del destino, vivirá en el mismo barrio donde vive Rosemary con sus hijos. Los das se conocen y se convierten en mejores amigos: mientras Rosemary le enseña a Elena alternativas para ganar y ahorrar dinero, Elena enseña etiqueta a los nuevos ricos. Además de la ayuda de Rosemary, Elena cuenta con el apoyo de Gabriel Quinteros (Alejandro Castillo), secretario privado y cómplice de Sullivan. Enamorado de Montané, él siempre está cerca y hace todo lo posible para ayudarla a salir de esa difícil situación. Por su lado, Rosemary también tiene un admirador: el rudo y apasionado Baltazar (Mauricio Pesutic), un carpintero del barrio.

La trama da un giro cuando Sullivan regresa al país, tras una cirugía plástica, bajo el nombre de Claudio Fernández (Eduardo Barril). Decide reunirse con sus ex esposas, por separado, y las invita a cenar. Durante la conversación, pregunta por Álvaro y Mario, y tanto Rosemary como Elena hablan muy mal de sus exmaridos, para disgusto de Claudio. Aun así, el conquistador barato decide volver a conectar con los dos, a los que llama Alfa I (Elena) y Alfa II (Rosemary).

Elenco[]

Integrados Posteriormente[]

Participaciones Especiales[]

  • Héctor Noguera como Álvaro Sullivan / Mario Barrientos - Villano
  • Alberto Chacón como Conserje del edificio donde vive Juan Antonio
  • Víctor Mix como Funcionario de Impuestos Internos
  • Pablo Striano como Guardia en el barrio donde vive Sofía Aspillaga y luego Rosemary
  • Humberto Gallardo como Sacerdote
  • Ernesto Gutiérrez como Entrenador del equipo de fútbol del liceo de Renato y Bárbara
  • Juan Bennett como Óscar Flores - Villano
  • Alberto Zeiss como Recepcionista del hotel al que acude Corina
  • Eduardo Baldani como Néstor Lanata, ex pololo de Corina
  • Paz Yrarrázaval como Candelaria Subercaseaux, nueva vecina de Rosemary
  • Nena Campbell como Isidora Subercaseaux, nueva vecina de Rosemary
  • Jaime Davagnino como Médico que atiende a Pablo tras su accidente
  • Carmen Luz Figueroa como Elsita, clienta de la peluquería de Olga
  • Deborah Bailey como Periodista que entrevista a Renato
  • Marcela Solervincens como Lorena, secretaria de Claudio y Gabriel
  • Claudio Bello como César, amigo de Juan Antonio que le facilita un revólver
  • Ximena Carrera como Edith Estrella/Sandra, empleada que contratan Elena y Julita para la recepción de la 1ª boda de Camila y Pablo
  • Marcial Tagle como Guardia en el entrenamiento de la Sub-17 de Colo Colo
  • Ricardo Pinto como Vendedor de tienda de ternos en la que compran Matías y Claudio
  • Hugo Medina como Ignacio Rioseco, padre de Alejandra y ex esposo de Elisa
  • Felipe Ríos como Muchacho Nª1 que se burla de Alejandra en fuente de soda
  • Néstor Cantillana como Muchacho Nª2 que se burla de Alejandra en fuente de soda
  • Mario Gatica como Médico que certifica el deceso de Claudio Fernández

Cameos[]

  • Elías Figueroa
  • Frank Lobos
  • Héctor Tapia
  • Manuel Neira
  • Ivette Vergara
  • Germán Valenzuela

Muertes[]

Ver Muertes en Rompecorazón

Banda Sonora[]

Intérprete Tema Personaje(s) Actor (es)
Identi-Kit «No me pidas hoy» Tema Principal
Franco de Vita «Cálido y frío» Camila y Pablo Carolina Fadic y Francisco Reyes
Keko Yunge «Inolvidable» Patricia y Juan Antonio Claudia Di Girolamo y Renato Munster
Alejandro Sanz «Si tú me miras» Bárbara y Matías Valentina Pollarolo y Álvaro Morales
Maná «Cómo te deseo (Remix Version)» Rosemary y Baltazar Consuelo Holzapfel y Mauricio Pesutic
«Oye mi amor» Tema Ocasional
Los Rodríguez «Sin documentos» Pablo Francisco Reyes
Yuri «Detrás de mi ventana» María Paz Elvira López
Rafa Villalba «Chiquetere» Baltazar Mauricio Pesutic
Rafael Armando «Lo que siento es amor» Rosemary y Pablo Consuelo Holzapfel y Francisco Reyes
Gloria Estefan «Con los años que me quedan»
Lourdes Robles «Lo amo» Rosemary Consuelo Holzapfel
Judy Torres «Come into my arms» Marcela Camila Guzmán
Riccardo Cocciante «Juntos y distantes» Tema Ocasional
«Nuestro bello y gran amor» Tema Ocasional
Simone y Raúl Torres «Se fue» Tema Ocasional
Barrio Boyzz «Cerca de ti» Tema Ocasional
Chayanne «Dime lo que quieres que haga» Tema Ocasional
Franco De Vita «Que no muera la esperanza» Tema Ocasional
Roberto Carlos «Y tú, cómo estás?» Tema Ocasional
David Newman «Strip Croquet» Tema Ocasional
«J.D. Blows Up» Tema Ocasional
«Forest» Tema Ocasional
«Back to School» Tema Ocasional
«Forest Chase» Tema Ocasional
«Veronica's Shower» Tema Ocasional
«Into the Cafeteria» Tema Ocasional
«Veronica's Dream» Tema Ocasional
«Croquet» Tema Ocasional
«J.D.'s Bomb» Tema Ocasional
«Petition Montage» Tema Ocasional
Adamski «Flashback Jack» Tema Ocasional
«Squiggy Groove» Tema Ocasional
«Future Freak (Supernova Bossanova)» Tema Ocasional
«Eighth House» Tema Ocasional
«Pipe Groover» Tema Ocasional
«I Want You Back» Tema Ocasional
Bob James «Obsession» Tema Ocasional
Don Randi And Quest «Don't Look Back» Tema Ocasional
«The Alien» Tema Ocasional
«Too Many Broken Dreams» Tema Ocasional
«Hold Me Now» Tema Ocasional
«Hard Times» Tema Ocasional
Quiet Force «Grand Finale» Tema Ocasional
Sherry Winston «Jim-Beau» Tema Ocasional
«Michael's Theme» Tema Ocasional
«The Roach Song» Tema Ocasional
«Chuck's Funk» Tema Ocasional
Luis Paniagua «La certeza de la duda» Tema Ocasional
Lury Lech «Parabásis» Tema Ocasional
Amordiscos «Tarik» Tema Ocasional
Vinny Bianchi And Providence «Forest Talk» Tema Ocasional
«Manhattan Flower» Tema Ocasional
«Rum Bum» Tema Ocasional
«Prayer» Tema Ocasional
«Sweet Innocence» Tema Ocasional
«Sons» Tema Ocasional
«My Blue-Eyed Girl» Tema Ocasional
Thomas Newman «Choke It» Tema Ocasional
«Missing Bossetti Child» Tema Ocasional
«Baby Soup» Tema Ocasional
«Yours Are Nice» Tema Ocasional
«Arriving By Aeroplane» Tema Ocasional
Michal Urbaniak «Bad Times» Tema Ocasional
«The Other Side» Tema Ocasional
The Project '93 «Mammagamma (Another Brick In The Wall)» Tema Ocasional
Pharaoh «Dance Like An Egyptian (Pharaoh's Mix)» Tema Ocasional
Johhny O «Fantasy Girl» Tema Ocasional
Bryan Pharis «Don't Let Me Down» Tema Ocasional
DJ Benny B. & David SRB «Eye in the sky (Radio edit)» Tema Ocasional
Key. Ar. «Don't go» Tema Ocasional
Nocera «Summertime, summertime» Tema Ocasional
Mr. George «Crying game» Tema Ocasional

Trivia[]

  • Rompecorazón es una de las telenovelas de TVN que más veces ha sido retransmitida a través de sus pantallas. Las ocasiones se han dado en las siguientes épocas:
    • Desde el 14 de agosto de 1997 hasta el 18 de diciembre de 1997, de lunes a viernes, en el horario de las 18:45 horas.
    • Desde el 28 de mayo de 2001 hasta el 21 de septiembre de 2001, de lunes a viernes, en el horario de las 14:30 horas.
    • Desde el 4 de octubre de 2004 hasta el 28 de enero de 2005, de lunes a viernes, en el horario de las 15:30 horas.
    • Desde el 26 de abril de 2021 hasta el 1 de octubre de 2021, de lunes a viernes, en el horario de las 16:00 horas. Enmarcada en el extinto "bloque de teleseries retro" que la red estatal dispuso durante la pandemia.
  • Rompecorazón marca el inicio del largo reinado de las teleseries del primer semestre, dirigidas por Vicente Sabatini, imponiéndose en rating contra las de Canal 13. Serían 9 años de ininterrumpidos éxitos, hasta Puertas Adentro del año 2003, la que fue derrotada en sintonía por Machos.
  • Consistió en una adaptación libre de la brasileña Brega & Chique, escrita por Cassiano Gabus Mendes y estrenada en su país natal en 1987. Rompecorazón fue la segunda y última ficción inspirada en una historia del fallecido guionista paulistano que realizó el Área Dramática de TVN. Seis años atrás, la red estatal había recurrido por primera vez a un argumento de Gabus Mendes, que se dio a conocer para el público chileno como Bellas y Audaces, que curiosamente fue adaptada por uno de los mismos escritores que tuvo Rompecorazón: Jorge Marchant Lazcano.
  • Rompecorazón marcó el debut en televisión de la recordada actriz Carolina Fadic, que con solo 19 años obtuvo su primer rol protagónico. También realizaron su entrada al mundo de las teleseries Delfina Guzmán, Felipe Braun, Amaya Forch, Jorge Hevia Jr. y Camila Guzmán.
  • Muchos actores que habían participado en Ámame emigraron inmediatamente a esta producción dramática. Varios que conformaron ese grupo, acabarían siendo parte estable del equipo de Vicente Sabatini. Entre ellos:
    • Marcelo Romo: el actor debutaría en las teleseries del primer semestre de TVN en Rompecorazón, aunque de igual forma participaría con bastante continuidad en el equipo dirigido por María Eugenia Rencoret. Romo realizó tres papeles estables con Vicente Sabatini y tres actuaciones especiales.
    • Coca Guazzini: desarrolló el primero de su dos únicos roles en el primer semestre, interpretando a la aquejada Elena Montané. Sus últimas colaboraciones bajo las órdenes de Sabatini fueron Sucupira en 1996 y el spin-off de aquella producción, Sucupira: La Comedia, emitida entre 1998 y 1999.
    • Renato Munster: vuelve a trabajar por quinta y última vez en una historia de Vicente Sabatini en TVN, quien lo había dirigido antes en Volver a Empezar, El Milagro de Vivir, Las Dos Caras del Amor y la miniserie Teresa de los Andes. Después de Rompecorazón, participaría de manera continua en las producciones del segundo semestre hasta 1996. Se reencontró con el director 25 años más tarde, en Amor a la Catalán de Canal 13.
    • Elvira López: es la única participación de la actriz en el equipo del primer semestre y, al igual que Romo y Munster, formó parte de la teleserie sucesora de Rompecorazón: Rojo y Miel.
    • Álvaro Morales: debuta en las producciones dramáticas del primer semestre con un rol juvenil preponderante. Con Rompecorazón, Morales se establece de forma casi permanente en el equipo de Vicente Sabatini, hasta el 2009.
    • Valentina Pollarolo: la actriz y guionista llega a Rompecorazón y al equipo del primer semestre personificando a uno de los roles juveniles importantes de la historia. Pollarolo trabaja para Sabatini en tres producciones más, hasta Sucupira, siendo su último trabajo con el director y como actriz en TVN, hasta la fecha. Al igual que Munster, conoció al destacado líder de telenovelas, cuando obtuvo un pequeño personaje en Teresa de los Andes.
  • Delfina Guzmán ingresó por primera vez al mundo de las telenovelas con 65 años de edad, mediante Rompecorazón, siendo la actriz chilena más antigua en incursionar en este formato televisivo, el cual fue un género de ficción que hasta en ese entonces, rechazaba tajantemente participar.
  • Gracias a su brillante interpretación como la esforzada y arribista Rosemary Garay, Consuelo Holzapfel fue galardonada en los extintos Premio APES como la Mejor Actriz de Televisión de 1994.
  • Rompecorazón fue la primera teleserie de Claudia Di Girolamo en TVN en que su personaje no estuvo involucrada sentimentalmente con el rol de Francisco Reyes, ya que en esta telenovela ambos interpretaron a hermanos.
  • Esta comedia dramática fue la última vez que un pequeño grupo de actores trabajó bajo las órdenes del director Vicente Sabatini. Algunos nunca más volvieron a coincidir con el comunicador y otros sí, pero ya no con personajes fijos como los que obtuvieron en Rompecorazón. Se trató de:
    • Shlomit Baytelman: personificó a Josefina "Chepa" Arestizábal en la ficción de 1994. Se reencontró con Sabatini dieciocho años después, en la apuesta nocturna La Sexóloga de Chilevisión, donde la actriz hizo una actuación especial.
    • Aldo Parodi: el artista detrás del torpe José Montecinos volvió a trabajar con el ex profesional de TVN, aunque de manera intermitente, y siempre realizando bolos o actuaciones especiales. Estas instancias acontecieron en Sucupira, Manuel Rodríguez, La Doña y La Sexóloga de Chilevisión.
    • María Izquierdo: se integró a la teleserie del primer semestre de 1994, como Elisa de Streeter, donde dio vida a la madre ficticia del rol de Amaya Forch, siendo doce años mayor que la desconocida actriz y cantante. Una vez finalizada Rompecorazón, Izquierdo emigra al Área Dramática de Canal 13 y nunca más coincidió con Vicente Sabatini en la pantalla chica, a quien había conocido en la primera teleserie del director: La Torre 10.
    • Luis Gnecco: el actor detrás del antipático Mauricio Gándara apareció por última vez en las producciones del primer semestre del exitoso director y en TVN, durante el resto de la década de los noventa, ya que al igual que María Izquierdo, emigraría al año siguiente a Canal 13, y no volvería a colaborar con Sabatini en el resto de su carrera. Gnecco permaneció en sus filas durante seis años, retornando al canal estatal en el 2000, para Santo Ladrón, ahora como parte del equipo de María Eugenia Rencoret, con quien trabaja hasta el 2004.
  • Tanto Reyes como Pablo Ausensi interpretaron personajes con más de alguna similitud: ambos hacían de hombres jóvenes que se involucraban sentimentalmente con mujeres mayores que ellos (Consuelo Holzapfel y Patricia Rivadeneira). Sin embargo, en la vida real, eran los actores quienes superaban en edad a las actrices. Francisco tenía dos años más que Consuelo y Pablo tres años más que Patricia.
  • Al igual que el caso de Elvira López, Rompecorazón fue la única telenovela dirigida por Vicente Sabatini en que actuó Tatiana Molina, actriz y comediante que en esa época era pareja de Renato Munster en la vida real.
  • Remigio Remedy fue la primera opción para el rol de Juan Antonio Miranda en la teleserie. Sin embargo, meses antes que comenzaran las grabaciones de Rompecorazón, Remedy se encontraba en rehabilitación tras haber sufrido un accidente automovilístico en abril de 1993, había terminado su contrato con Canal 13, y fue diagnosticado con trastorno bipolar, por lo que decidió rechazar participar en la producción dramática y descansar de las cámaras durante todo 1994, siendo reemplazado en Rompecorazón por Renato Munster. Remigio recién volvió a incorporarse a las filas de Televisión Nacional de Chile a finales de ese año.
  • Álvaro Morales interpretó al menor de los Sullivan, siendo Carolina Fadic una de sus hermanas mayores en la ficción. En realidad, el actor tenía una diferencia de edad de seis años con la actriz, aunque en Rompecorazón tuvo que aparentar menos, para personificar a un escolar adolescente. Esta sería la única telenovela en que los actores interpretaron roles de hermanos, ya que a partir del año siguiente, en Estúpido Cupido, todos sus personajes estarían involucrados sentimentalmente.
  • La actriz y guionista Ximena Carrera realiza un bolo en el capítulo 69, un año antes de hacer un papel recurrente en Estúpido Cupido.
  • En la época en que se grabó Rompecorazón, Blanca Lewin se encontraba estudiando teatro y se presentó al casting de la teleserie, donde se le ofreció un papel secundario estable. Ella, sin embargo, rechazó el personaje y prefirió seguir estudiando.
  • Néstor Cantillana realizó un bolo en el capítulo 82, como un muchacho que se burla del personaje de Amaya Forch, años antes de debutar oficialmente en el género de las teleseries, en Iorana.
  • Camila Guzmán, que era muy pequeña en aquella época, todavía no sabía leer. Para poder aprenderse sus libretos, era ayudada por sus padres -los también actores David Guzmán y Silvia Novak- quienes le recitaban los diálogos para que se los memorizara.
  • En la historia que inspiró a Rompecorazón, la dupla protagónica correspondía a los personajes que aquí interpretaron Coca Guazzini (Elena) y Consuelo Holzapfel (Rosemary). Sin embargo, en la apuesta de TVN, a niveles de mercadotecnia, se promocionó a los personajes de Carolina Fadic (Camila) y Francisco Reyes (Pablo) como los roles centrales de la teleserie dirigida por Vicente Sabatini.
  • Rompecorazón fue la primera de dos telenovelas en que Carolina Fadic y Francisco Reyes interpretaron a una pareja romántica, a pesar de existir casi veinte años de diferencia entre ellos dos. La segunda y última vez que personificaron una historia de amor en la pantalla fue en Oro Verde de 1997.
  • La famosa mansión en donde se recreó el antiguo hogar de la familia Sullivan Montané, ubicada en Santiago, en la comuna de La Reina, ha sido constantemente utilizada como una locación para diversas producciones audiovisuales, desde video clips hasta realities shows. En materia de teleseries, fue el ficticio colegio Alto Santiago de Corazón Rebelde de Canal 13 en el 2009, y la ex residencia de la familia Duque en El Amor lo Manejo Yo de Televisión Nacional de Chile el 2014, última telenovela en que esta propiedad ha sido utilizada, hasta la fecha.