Morir de Amor fue una teleserie de TVN, transmitida durante el segundo semestre de 1985. Escrita por María Elena Gertner, en conjunto con Andrés Urrutia. Dirigida por Vicente Sabatini.
Protagonizada por Fedora Kliwadenko y Nelson Brodt. Antagonizada por Hugo Medina, Ana Reeves, Silvia Santelices, Mario Poblete, John Knuckey y Carmen Disa Gutiérrez. Actuaciones estelares de Luis Alarcón, Lucy Salgado, Luz Jiménez, Arnaldo Berríos, Paz Irarrázaval, Mario Montilles y Eduardo Barril.
Argumento
Morir de Amor narra una envolvente historia de amor, concebida entre las olas y un crimen misterioso. Ignacia Benítez (Fedora Kliwadenko) es una joven escultora que junto a su marido, Benjamín Suárez (Carlos Matamala) se han radicado en la caleta Los Lobos, donde él ha tenido prosperidad en su empresa pesquera, Alba Oceánica. Benjamín muere ahogado al comienzo de la historia, con la sospecha de haber sido asesinado, y a partir de su trágico deceso se desencadenan hechos y situaciones que cambiarán la vida de su mujer y de todos los habitantes del poblado costero.
En sus sueños, Ignacia creó la figura de un hombre extraordinario, que se repite constantemente en su vida. Un día decide crear una escultura con el rostro de aquel hombre. Sin saberlo, plasmó la imagen del hombre desconocido que es encontrado náufrago en la playa.
Este hombre es Esteban (Nelson Brodt). No recuerda nada de su pasado y por ser ágil en la pesca se incorpora rápidamente a la actividad de la caleta Los Lobos. Ignacia se enamora perdidamente de aquel extraño que es idéntico a la imagen del hombre con el que se obsesionó.
De este modo, a lo largo de la telenovela se muestra por una parte la investigación por la muerte de Benjamín, y el comienzo del romance entre Ignacia y Esteban, todo ello circundado por la vida en la caleta.
Elenco
- Fedora Kliwadenko como María Ignacia Benítez
- Nelson Brodt como Esteban Cardoso Cardoso/ Stefano San Minelli / Esteban San Martín y Acosta
- Luis Alarcón como Emiliano Cardoso
- Lucy Salgado como Leontina de Cardoso
- Arnaldo Berríos como Tulio Venegas
- Luz Jiménez como Edulia Rojas
- Ana Reeves como Magdalena Suárez Vildósola - Villana
- Óscar Hernández como Dr. Sergio Marambio
- Hugo Medina como Manuel "Manolo" Tapia Gárate - Villano Principal
- Mabel Farías como Tina Cardoso
- Carlos Valenzuela como Jaime Cardoso
- John Knuckey como Pedro Cardoso - Villano
- Rolando Valenzuela como Guillermo "Guille" Venegas Rojas
- Mabel Guzmán como Clarisa Rojas
- Consuelo Holzapfel como Leticia Marín
- Carlos Matamala como Benjamín Suárez Vildósola † - Villano. Asesinado antes del desarrollo de la historia
- Silvia Santelices como Leonora Di Lauro
- Silvia Santelices como Lía Narváez / Sara Montes Berríos - Villana
- Mario Poblete como Ron Wallace / Glen Ebstein / Julián Nelson - Villano
- Víctor Carvajal como Subcomisario Mauricio Lainez
- Ximena Vidal como Irma Núñez
- Cecilia Cucurella como Julieta López
- Eliana Vidiella como Celinda Mancilla
- Paz Irarrázaval como Pilar Vildósola
- Mónica Sifrind como Norma María Norambuena Astorga
- Carmen Disa Gutiérrez como Doris Norambuena Astorga - Villana.
- Roxana Campos como Lucy Norambuena
- Jorge Rodríguez como Patricio Saglerini Moreira
- Mario Montilles como Pablo Benítez
- Rubén Darío Guevara como Reinaldo Irigoyen - Villano
- Maruja Cifuentes como Zulema
- Rafael Benavente como Padre Florencio
- Solange Lackington como Rosa
- Elena Muñoz como Carmela Romero "Princesa Gwendolyn"
- Enrique del Valle como Pelayo Benítez
- Pina Brandt como Berta
- Marcial Edwards como Tomás Flores
- Claudio Valenzuela como Alberto "Beto" Cardoso
- Aldo Bernales como Raúl Venegas Rojas
- Nena Campbell como Loreto de Benítez
- Alberto Rivera como Andrés "Ye Ye" Hermosilla
- Mirta Gonzalez como Nina Mancilla
- David Guzmán como Dr. Ramiro Suárez Vildósola
- Verónica García-Huidobro como Francisca Benítez
- Raúl Llovet como Carlos Venegas Rojas
- Pedro Gaete como Pepe, cuidador del cementerio
- César Geisse como Segundo, garzón del "Gran "Hotel"
Integrados Posteriormente
- Mario Lorca como Ramón "Moncho" Agustín Segovia Garrido
- Aldo Parodi como Leonardo Romero / "Mago Merlín"- Villano
- Mario Bustos como Prefecto Julio Bahamondes, colega del Subcomisario Lainez
- Consuelo Castillo como Mónica Rivas Moure / Carola Rodríguez
- Eduardo Barril como Giovanni Signorelli / Carlo Cortese
Participaciones Especiales
- Diana Sanz como Fanny
- Regildo Castro como Dr. Salomón Vásquez, jefe zonal del Servicio de Salud
- Jorge Garrido como Jorge Ramos, periodista que cubre la noticia del rescate de Pelayo y Carmelita
- Néstor Castagno como Sr. Bronson / Henry Jackson - Villano
- Cuca Navarro como Elsa Mardones, enfermera del hospital de Los Lobos cuando Magdalena tiene un accidente
- Hernán Prat como Dr. Mujica, neurólogo que se reúne en junta médica con Pedro para analizar la situación de Magdalena tras su accidente
- ¿? como Funcionario de la notaría de Illapel a la que concurren Manolo y Tomás para firmar la venta de las acciones en favor de Alba Oceánica
- Bárbara Mundt como Gloria, enfermera de Magdalena
- Sandro Larenas como Detective Gacitúa
- César Abu-Eid como Jalil Zayed, encargado de la paquetería
- Raquel Pereira como Dueña de la pensión donde Leonardo arrienda una pieza
- Juan Cuevas como Nicolás "Nico"
- Augusto de Villa como Inspector Eugenio Solari, detective que interroga a Mónica Rivas en Punta Arenas, por encargo del Subcomisario Lainez
- Víctor Mix como Aurelio Puente, guardián de Esteban en el secuestro organizado por Lía y Ron - Villano
- Ernesto Gutiérrez como Muñoz, enfermero del hospital de Los Lobos
- Kanda Jaque como Carmen Moure, madre de Mónica
- Frankie Bravo como Dr. Rubio, director de la clínica psiquiátrica donde está recluido Leonardo en Santiago
- Fritz Khüne como Sacerdote que casa a Doris y Jaime
- Roberto Navarrete como Boris Kellenger, presidente de "El Círculo", organización de mafia y espionaje que persigue a Esteban - Villano
- Pablo Krögh como Recepcionista del hotel en que se hospedan Irma y Tomás en su noche de bodas
- Violeta Vidaurre como Violeta Vega "La Manos de humo" / Mireya Paz Alonso Guzmán - Villana
- Jaime Troncoso como Técnico encargado de reparar el refrigerador de la cárcel, que es asaltado por Lía y Violeta
- Héctor Aguilar como Gilberto, conocido de Violeta que le proporciona documentación falsa a ella y Lía - Villano
- Felipe Armas como Policía que detiene a Lía Narváez y a Violeta
Trivia
- La historia central se inspiró en un hecho real ocurrido en 1955, en la localidad de Los Vilos.
- Fue el primer y único rol protagónico de la actriz Fedora Kliwadenko, que hace más de dos décadas, se encuentra desaparecida de la escena nacional y la televisión, radicada en Italia.
- Primera teleserie de Eduardo Barril en Televisión Nacional de Chile, tras haber emigrado de la entonces consolidada área dramática de Canal 13.
- El fallecido escritor y guionista de telenovelas Néstor Castagno realizó una participación especial, encarnando a un malvado jefe de una banda de espionaje internacional, que tenía un particular armamento: un paraguas que disparaba un proyectil con un poderoso anestésico, capaz de adormecer a la gente por 15 hrs.
- Debido a que en la recta final, experimentó un gran repunte en sintonía, se preparó un epílogo, constituido de seis partes, para cerrar adecuadamente las historias importantes.
- Fue retransmitida por la señal internacional de TVN "TV Chile", desde fines del 2001 hasta el verano del 2002.