Chilenovelas Wiki

Cuentos de Mujeres fue una serie de unitarios co-producida por IMAEX y TVN, emitida por la red estatal durante el año 2003.

Protagonizada por Carolina Fadic, Sigrid Alegría, Ángela Contreras, Claudia Pérez, Blanca Lewin, Viviana Rodríguez, Francisca Imboden, Liliana Ross, Andrea Freund, Katherine Salosny y la debutante Francisca Lewin.

Escrita por un selecto grupo de guionistas, en el que destacaron Luis Ponce, Nona Fernández, Mateo Iribarren, Yusef Rumie, Julio Rojas, Tamara Goldschmied, Roberto Matus, Malú Urriola y Eduardo Goldman.

Dirigida por Christine Lucas, Ricardo Vicuña, Tatiana Gaviola, Rodrigo Sepúlveda y Beltrán "Toti" García.

Ficción que presentó a doce historias lideradas por distintas actrices, cuyos personajes exponen un abanico de problemáticas que atraviesan las mujeres chilenas de comienzos de la década del 2000.

Argumento[]

Cuentos de mujeres es una serie que explora las diversas facetas de la vida femenina con un enfoque íntimo y realista. Cada episodio es una historia independiente, protagonizada por una mujer que enfrenta desafíos, deseos y conflictos en distintos contextos. Desde una flamante profesional casada (Carolina Fadic) que oculta su infidelidad; una intrépida narcotraficante (Sigrid Alegría) preocupada por el bienestar de una niña violentada; la negación de una dueña de casa (Ángela Contreras) de aceptar haberse vuelto alcohólica; una profesora (Francisca Imboden) que descubre sufrir una enfermedad venérea cuando está a días de contraer matrimonio; cómo la depresión conduce a una universitaria brillante (Blanca Lewin) a integrarse a una secta; o una tozuda locutora radial (Liliana Ross) que pregona a sus auditores no creer en el amor romántico. En esta amplia gama de personajes femeninos más de una espectadora o espectador puede sentirse identificado.

Episodios[]

Mariana (Directora: Christine Lucas) (Guión: Luis Ponce)

Mariana (Carolina Fadic) es una exitosa periodista, que trabaja para una revista femenina. Está casada con Esteban Yancovic (Felipe Castro), un destacado fiscal, que está a punto de lanzar una campaña política, y es madre de dos niños. Sin embargo, la profesional de las comunicaciones posee un secreto y es que mantiene un amorío con Darío (Remigio Remedy), profesor de Taekwondo del mayor de sus hijos. La apacible doble vida de esta reportera cambia súbitamente, cuando al salir del edificio de su amante, es interceptada por Silvia (Paulina Urrutia), una misteriosa mujer que la ha estado siguiendo, y que chantajea a Mariana con revelar su secreto a su marido, a cambio de que pague por su silencio. Ceder ante esta extorsión, tratar de alejarse de Darío, y recurrir a las más increíbles mentiras para no ser descubierta por Esteban, poco a poco irán causando estragos en esta profesional. Pero Mariana no imagina siquiera en la intrincada emboscada a la que ha sido empujada.

  • Carolina Fadic como Mariana
  • Remigio Remedy como Darío
  • Paulina Urrutia como Silvia / Karen Cabieses
  • Felipe Castro como Esteban Yancovic
  • Shlomit Baytelman como Juanita
  • Andrea Román
  • Vincent Harting como Diego
  • Miguel Stuardo
  • Hugo Mejías
  • Paola Lértora
  • Naira Ylic
  • Francisca Lewin como Compañera de trabajo de Mariana
  • Marcela Stangher como Directora de la obra donde actúa Silvia
  • Sara Henríquez como Compañera de la obra donde actúa Silvia #1
  • Claudia Vera como Compañera de la obra donde actúa Silvia #2
  • Loreto Moya como Periodista que entrevista a Mariana

La Baby (Directora: Tatiana Gaviola) (Guión: Mateo Iribarren y Yusef Rumie)

Clarita, mejor conocida como "La Baby" (Sigrid Alegría), es una muchacha ruda y temeraria, que vive en una humilde población junto con su madre (Gloria Laso) y su hermana menor (Carmen Bresky), a quienes trata de sustentar económicamente. Ella sueña con obtener mucho dinero y así poder comprar una casa en la playa, donde pueda vivir con toda su familia. Es por eso que "La Baby" acaba trabajando para un grupo de traficantes de drogas de su barrio (Gabriel Prieto y Pablo Macaya), quienes le pagan una importante comisión, con tal que entregue su mercancía ilícita a sus más asiduos y ostentosos clientes. La difícil y violenta vida de "La Baby" cambia cuando es enviada por sus jefes a realizar una operación, que implica que la narcotraficante tenga que habitar en un inmueble abandonado. Con el paso de los días, esta joven acaba haciéndose amiga de la hija de sus nuevos vecinos, cuyo nombre es Paz (Olivia Bloomfield), y tras darse cuenta que esta niña está siendo abusada por su progenitor, "La Baby" se propone defender a Paz a toda costa. Intentar sacar a esta menor del ambiente de eterna violencia en la que está inserta, provocará que "La Baby" modifique sus planes iniciales y acabe corriendo riesgos en un camino sin vuelta atrás.

Francisca (Director: Beltrán García) (Guión: Julio Rojas)

Francisca (Ángela Contreras) sufre de alcoholismo y la adicción que posee ha comenzado a trizar todo lo que parecía estable, tanto en su vida matrimonial como laboral. Por más que le prometa a Óscar (Remigio Remedy) que dejará de beber, Francisca continúa recayendo y cometiendo graves errores, desde olvidar a uno de sus hijos en una tienda, ser detenida por conducir en estado de ebriedad, y hasta engañar a su esposo con cualquier desconocido. La negación de Francisca en aceptar que está enferma y que necesita ayuda profesional, provoca que se hunda en un espiral de autodestrucción, del que no podrá salir tan fácilmente. Dentro de su incesante desenfreno, en el que sufre por no poder acercarse a sus hijos, Francisca conoce a Carlos (Alejandro Trejo), un aficionado al modelismo naval, que le ofrece alojamiento y que no busca aprovecharse de Francisca, sino que ayudarla, para que adquiera conciencia del problema que padece, ya que Carlos sabe identificar a un adicto como ella.

  • Ángela Contreras como Francisca
  • Loreto Araya-Ayala como Andrea
  • Remigio Remedy como Óscar
  • Yael Unger como Dra. Angélica Vial
  • Gerardo Orchard como Sujeto en un bar con quien duerme Francisca
  • Luis Wigdorsky como Raúl, padre de Francisca
  • Lía Maldonado como Madre de Francisca
  • Gabriel Aldunate como Sujeto en un bar con quien coquetea Francisca
  • Alejandro Trejo como Carlos
  • Muriel Cornejo
  • José Pelayo
  • Romina Herrera
  • Luis Espinoza
  • Diego Vera
  • Benjamín Vera
  • Sebastián Zabal
  • Carlos Chilet
  • Cristián Ruiz-Tagle

Paula (Director: Ricardo Vicuña) (Guión: Eduardo Goldman)

Paula (Claudia Pérez) es una joven mujer que trabaja para el "Profesor" Mario (José Soza), tarotista que tuerce el camino de su asistente con el de Luis (Ramón Llao), un tímido oficinista que conoce a Paula, tras salir de la consulta del embaucador clarividente. La ex bailarina de cabaret ha sido instruida por su jefe para que seduzca a Luis, con el propósito de robar alguna joya u objeto de valor que se encuentre en el hogar donde vive este empleado y su posesiva madre Carmen (Delfina Guzmán). Paula acaba enamorándose de Luis, sin revelarle jamás sus verdaderas intenciones, y es capaz de compartir con su nueva pareja la gran tristeza que la embarga, al no poder ver a su hijo, que vive en Temuco con la cuñada de Paula, que ha intentado cortar cualquier tipo de comunicación entre la madre y el pequeño. Mientras el amor crece entre Luis y Paula, la señora Carmen maquina alguna estrategia para separarlos y acaba pidiendo ayuda al estafador del "Profesor" Mario, quien aprovechará la persistencia e ingenuidad de la mamá de Luis, para sacar partido doble en el crimen que busca cometer.

Ángela (Director: Ricardo Vicuña) (Guión: Roberto Matus)

Ángela (Blanca Lewin) sospecha que Bruno (Juan Falcón) la está engañando con una compañera de trabajo llamada Fernanda (Berta Lasala). La fisioterapeuta no puede evitar fantasear ni sentir celos con la supuesta infidelidad de su marido y piensa que en la constante negación de Bruno a cada una de sus preguntas, está la respuesta a la crisis que afecta a la vida conyugal de los dos. Ángela está convencida de que tiene razón y al mismo tiempo, es incapaz de percibir que sus mayores temores apuntan hacia una dirección errónea. Tratando de descubrir a su marido en brazos de otra mujer, Ángela se lleva una gran sorpresa, cuando ve a Bruno besándose con su primo Víctor (Felipe Braun). Haberse enterado que su esposo le ha ocultado ser homosexual todo este tiempo, es algo que Ángela no está dispuesta a perdonar, y querrá vengarse del sufrimiento que le causó Bruno con su engaño, a través de Tomás, el hijo de ambos.

Sofía (Directora: Christine Lucas) (Guión: Malú Urriola)

Sofía (Viviana Rodríguez) trabaja como periodista en un canal de televisión y está realizando una serie de reportajes donde entrevista a mujeres que han sobrevivido a la violencia doméstica. Al margen de su vida profesional, la comunicadora sostiene una relación amorosa con Manuel (Pablo Macaya), un exitoso ingeniero constructor, que está separado de Antonia (Katty Kowaleczko), y es padre de una niña llamada Camila (Olivia Bloomfield). Sofía cree que en la figura de este hombre tan encantador y seductor, se encuentra la persona capaz de hacerle volver a creer en el amor, después que enviudase hace algunos años del padre de su hija Ana (Violeta Sepúlveda), y es por eso que acepta casarse con Manuel. Pero cuando aún sobra tiempo para pensar en planes de boda, la reportera comienza a descubrir el carácter más oscuro y violento que esconde el ingeniero. Aunque Manuel se disculpe siempre que comete un arrebato o realiza una amenaza delante de Sofía, estos malos ratos con los que lidia la profesional van tornándose más frecuentes con el correr de las semanas. Es así como Sofía empieza a disminuir la confianza que tiene en su novio, a temer por la integridad de su familia, y a verse reflejada en los testimonios de todas sus entrevistadas. ¿Podrá escapar Sofía del lado de este agresor en potencia o será muy tarde para ella?

  • Viviana Rodríguez como Sofía
  • Pablo Macaya como Manuel Macaya
  • Katty Kowaleczko como Antonia
  • Pablo Striano como Jefe de Sofía
  • Andrea Uval como Entrevistada de Sofía #1
  • Gonzalo Valenzuela como Camarógrafo de Sofía
  • Olivia Bloomfield como Camila Macaya
  • Paulina Harrington como Entrevistada de Sofía #2
  • Violeta Sepúlveda como Ana, hija de Sofía
  • Salvador Soto como Automovilista con quien discute Manuel
  • Corina Posada como Empleada doméstica de la casa de Manuel

Beatriz (Directora: Tatiana Gaviola) (Guión: Nona Fernández)

Beatriz (Katherine Salosny) acaba de terminar su relación amorosa con Alfonso (Rodolfo Bravo), después de un año juntos, ya que no pudo concretar uno de sus sueños más preciados con él. Es por eso que durante su primera noche enfrentando la soltería, Beatriz le propone a Cristián (Juan Falcón) y Jaime (Álvaro Morales), sus dos mejores amigos, que uno de ellos se convierta en el padre del hijo que quiere tener. Aunque ambos hombres no tomen inicialmente en serio la propuesta de la orientadora escolar, con el paso de los días, una serie de hechos gatillan a que tanto Jaime como Cristián decidan aceptar la oferta de Beatriz, y cada uno recurrirá a sus propias motivaciones, tácticas y tiempos, para convencer a su amiga de quién es el mejor candidato para procrear un bebé con Beatriz.

  • Katherine Salosny como Beatriz
  • Rodolfo Bravo como Alfonso
  • Juan Falcón como Cristián
  • Manuela Oyarzún como Viviana
  • Álvaro Morales como Jaime
  • Luis Arenas como Luchito, mozo del restaurant donde se reúnen Beatriz, Cristián y Jaime
  • Constanza Alvarado como Javiera Aldunate
  • Mane Nett como Sra. Aldunate, madre de Javiera
  • Benjamín Berger como Toño, conocido de Viviana

Renata (Director: Rodrigo Sepúlveda) (Guión: Julio Rojas)

Renata (Francisca Imboden) es profesora de un colegio y está a días de contraer matrimonio con Matías (Francisco Melo). Después de gozar de una despedida de soltera en un centro nocturno, la señorita Valdivieso recibe un llamado telefónico, en el que se entera de que Camila (Muriel Cornejo), una de sus mejores amigas, acaba de sufrir un accidente automovilístico. Renata se ofrece a donar sangre para que su conocida pueda estabilizarse durante su hospitalización. Pero horas después, la señorita Valdivieso es notificada que sus exámenes han diagnosticado que posee el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), siendo una noticia que divide el presente y el futuro de Renata en un antes y un después. Tras conversar con su novio y enterarse que Matías también está contagiado, la señorita Valdivieso decide cancelar la boda con su novio. Después que se muda al departamento de su amiga Luisa (Carola Gimeno) para estar lejos de su entorno familiar, Renata sigue procesando cómo vivir con su enfermedad, debatiéndose si realizarse un tratamiento o no, mientras intenta encontrar al hombre que la infectó con VIH positivo.

  • Francisca Imboden como Renata Valdivieso
  • Francisco Melo como Matías
  • Sandra Solimano como Madre de Renata
  • Carola Gimeno como Luisa
  • Ana Cárdenas como Amiga de Renata
  • Marcial Edwards como Médico a cargo de la recuperación de Camila
  • Paula Bravo como Verónica
  • Eduardo Mujica Solimano como Pablo, ex pareja de Renata
  • Marisela Santibáñez como Ex pareja de Matías
  • Luis Wigdorsky como Director del colegio de Renata
  • Sergio Hernández como Padre de Matías
  • José Luis Briceño como Cristóbal, ex pareja de Renata
  • Muriel Cornejo como Camila

Daniela (Directora: Christine Lucas) (Guión: Luis Ponce)

Daniela (Blanca Lewin) es una estudiante de Pintura, cuya vida no vuelve a ser la misma tras el suicidio de Juan Cristóbal, uno de sus mejores amigos. Este hecho luctuoso desorienta por completo a la muchacha, sumado a las constantes pesadillas que no la dejan tranquila. Buscando alguna clase de respuesta que la apoye en este proceso, Daniela acaba conociendo a miembros de "SOMNUS", una autodenominada academia dedicada al sueño lúcido, que la convencen de unirse a sus filas, que lidera el enigmático Jorge Paz (Alejandro Castillo). Es así como la universitaria acaba sufriendo una transformación radical, que desconcierta a su madre Teresa (Consuelo Holzapfel), ya que le preocupa que su hija ya no coma carne, que comience a vestir siempre de blanco, no quiera asistir a sus clases en la universidad, y se lo pase encerrada escuchando cassettes de meditación. Daniela está tan comprometida con las enseñanzas de la academia de Jorge Paz, que no toma conciencia del daño que le están causando, ya sea desde instigarla a tener relaciones sexuales con su mentor, hasta experimentar con drogas psicoactivas, que la terminan por alejar de su familia y de su hogar. Ahora depende de Teresa poder salvar a su única hija de las garras de esta secta.

  • Blanca Lewin como Daniela
  • Consuelo Holzapfel como Teresa
  • Luis Gnecco como Marco
  • Francisca Eyzaguirre como "La Pollo"
  • Giselle Demenchiore como Aline
  • Ernesto Aracona como Miembro de SOMNUS
  • Alejandro Castillo como Jorge Paz / Jorge Peñailillo
  • Fernando Gallardo como Aquiles Bravo
  • Jaime Davagnino como Anunciador de cinta de seminario "Líderes Chilenos"
  • Benjamín Valenzuela
  • Gregoria Hernández
  • Aliro Verga
  • Juan C. Ferrada
  • Claudia Sotomayor
  • Francisca Alcalde
  • Juan P. Manríquez

Irma (Directora: Christine Lucas) (Guión: Luis Ponce)

Irma (Liliana Ross) es la conductora del programa "Irma la dura" en Radio Paraíso y una total convencida de que el amor romántico es un gran engaño de la sociedad, por el cual muchos continúan sufriendo inútilmente. El carácter tan honesto y escéptico que proyecta la locutora radial en su espacio, la ha hecho merecedora de un público fiel, que acostumbra a realizar llamados telefónicos, durante la transmisión de su programa, para que Irma les brinde consejos del corazón y del día a día. Aunque vaya por la vida asegurando ser feliz estando todavía soltera, Irma oculta sentirse muy sola, después que terminara su última relación de pareja, e intenta llenar ese vacío emocional adoptando gatos. El resfrío de la última mascota de "Irma la dura" la guía sin proponérselo hasta Aníbal (Felipe Armas), un dedicado veterinario, que enviudó hace algún tiempo, y que se muestra genuinamente interesado en Irma. Volver a reconocer en sí misma sentimientos que creía olvidados, acaba por sorprender a Irma. Pero teme mucho generarse expectativas y ser lastimada por otro hombre, así que se vale de cualquier pretexto y malentendido, para rechazar a Aníbal y alejarse de él. Cuando cometa un grave error, ¿será Irma capaz de reconocer haberse enamorado irremediablemente o preferirá buscar la solución en alguna de las lecciones que tanto ha compartido con sus auditores?

Camila & Joanna (Directora: Tatiana Gaviola) (Guión: Julio Rojas y Tamara Goldschmied)

Camila (Francisca Lewin) y Joanna (Naira Ylic) son dos adolescentes, que poseen una amistad inquebrantable, aunque ambas pertenezcan a mundos muy distintos. La fascinación por las fiestas que tienen estas muchachas será lo que acabe por lanzar el conflicto más grande que enfrentarán las liceanas. Camila tiene relaciones sexuales con Diego (Fernando Gómez-Rovira), pololo de Joanna, y acaba descubriendo semanas más tarde que está embarazada de él. Esta traición parece poner término a la amistad de la señorita Ferrari con la señorita Muñoz. Pero a los pocos días, ambas se reconcilian y se proponen huir juntas al sur de Chile en tren. Sin embargo, no logran realizar este viaje y Camila decide que se hará un aborto, contando con el apoyo de Joanna en esta difícil elección. Mientras estas jóvenes intentan ser localizadas por sus respectivos padres (Alex Zisis, Consuelo Holzapfel y Solange Lackington), ellas transitan por gran parte de Santiago para conseguirse el dinero con el que pagar la interrupción del embarazo de la señorita Ferrari. Sin embargo, Camila y Joanna lidian con una experiencia traumática al ingresar a un bar, donde conocen a tres hombres con quienes coquetean y bailan. Esta instancia se vuelve cruenta y horrible, cuando la señorita Muñoz es drogada y violada por dos de estos sujetos en uno de los baños del local. No haber podido ayudar a Joanna produce un gran sentimiento de culpa en Camila, quien continúa debatiéndose si abortar al hijo que espera o tenerlo.

  • Francisca Lewin como Camila Ferrari Lustre
  • Naira Ylic como Joanna Muñoz Muñoz
  • Fernando Gómez-Rovira como Diego
  • Solange Lackington como Rosa Muñoz
  • Consuelo Holzapfel como Elena Lustre
  • Alex Zisis como Eugenio Ferrari
  • Carolina Pantich como Gitana que conoce Camila en estación de trenes
  • Benjamín Berger como Sujeto en un bar que droga a Joanna
  • Luis Cerda como Sujeto en un bar que coqueta con Camila
  • José Ignacio García como Sujeto en un bar que viola a Joanna
  • Mane Nett como Médico a cargo de la recuperación de Joanna
  • Leo Duque

La Guillermina (Directora: Christine Lucas) (Guión: Mateo Iribarren)

Guillermina (Andrea Freund) trabaja junto a su marido "El Yegua" (Mateo Iribarren) recolectando cartones por toda la ciudad con el objetivo de venderlos a comerciantes. La familia de Guillermina es muy numerosa y muy humilde, y tanto ella como su esposo, hacen malabares para que sus pequeños hijos tengan algo que comer. Esta mujer posee un don muy especial, ya que siempre tiene visiones que la alertan cuando la muerte ronda a alguien cerca suyo. Gracias a esta constante intuición, la peculiar cartonera acaba arrastrando a los suyos al interior de la casa de una familia muy pudiente, donde yace Carla (Paulina Urrutia) con su amante (Patricio Strahovsky), mientras su marido (Álvaro Escobar) aún no vuelve de la oficina. Esta esposa insatisfecha confunde a Guillermina y a "El Yegua" con dos asaltantes y fracasa al intentar librarse de ellos, ya que uno de los hijos de los cartoneros sufre un ataque de epilepsia, obligando a que permanezcan más tiempo de lo pensado. El súbito arribo de la pareja de Carla hará aún más desconcertante todo este embrollo, en el que Guillermina es testigo de cómo una familia que parece tener todo lo que a ella siempre le ha faltado, se acaba por causa de algo que nunca existió dentro de su matrimonio.

  • Andrea Freund como Guillermina
  • Mateo Iribarren como El Yegua
  • Jaime Omeñaca como Fernando
  • Daniela Lillo como Esposa de Fernando
  • Jorge Becker como Amante de la esposa de Fernando
  • Luis Arenas como Don Rico
  • Paulina Harrington como Vecina de Guillermina
  • Paulina Urrutia como Carla
  • Patricio Strahovsky como Felipe
  • Álvaro Escobar como Armando
  • María Gracia Saavedra
  • Patricia Moyano
  • Paola Navarrete
  • Karina Pardo
  • María Paz Hernández
  • Boris Fariña
  • Gonzalo García
  • Juan Guillermo Díaz
  • Amalia Stuardo
  • Luis Galán

Banda Sonora[]

Cuentos de Mujeres no sacó a la venta la música utilizada para acompañar a los personajes de sus unitarios. Así que las siguientes canciones corresponden a un listado oficial de temas musicales e incidentales de la producción dramática del 2003, que jamás fueron incluidos en ningún cassette o disco compacto para ser comercializado.

Unitario Intérprete Tema Personaje(s) Actor (es)
La Baby Dj Méndez «Latino for Life» Tema Ocasional
Orishas «Conexión» Tema Ocasional
«Barrio» Tema Ocasional
Javiera & Los Imposibles «No» La Baby Sigrid Alegría
Julieta Venegas «Sería Feliz»
Paula Javiera & Los Imposibles «Sinceridad» Paula y Luis Claudia Pérez y Ramón Llao
«Respiro»
«El Muchacho de los Ojos Tristes»
«Maldita Primavera»
Sofía «Alacrán» Sofía Viviana Rodríguez
Beatriz Miguel Bosé «Hacer por Hacer» Jaime Álvaro Morales
«Amante Bandido» Beatriz, Jaime y Cristián Katherine Salosny, Álvaro Morales y Juan Falcón
Presuntos Implicados «Esperaré» Tema Ocasional
Caetano Veloso «Vete de Mí» Beatriz y Cristián Katherine Salosny y Juan Falcón
Tom Jobim «Insensatez» Beatriz y Jaime Katherine Salosny y Álvaro Morales
Daniela Las Pelotas «Saltando» Tema Ocasional
Irma The Corrs y Alejandro Sanz «Una Noche» Irma y Aníbal Liliana Ross y Felipe Armas
Dj Méndez «Fiesta (House Party)» Tema Ocasional
Camila & Joanna Attaque 77 «Hacelo por Mí» Tema Ocasional
Orishas «Represent» Tema Ocasional
No Doubt «Hella Good» Tema Ocasional
Las Pelotas «Para Qué» Tema Ocasional
«El Chupetón» Tema Ocasional
Smoke City «Underwater Love» Tema Ocasional
Portishead «Cowboys» Tema Ocasional
La Guillermina Buena Vista Social Club «Chan Chan» Tema Ocasional
Manu Chao «Mi Vida» Tema Ocasional
«Mr. Bobby» Tema Ocasional

Trivia[]

  • Cuentos de Mujeres fue el trabajo póstumo de Carolina Fadic y Rodolfo Bravo en la pantalla chica, ya que ambos actores fallecieron años y meses antes de que la serie de unitarios se estrenara por las pantallas de TVN.
  • Esta ficción marcó una de las primeras apariciones en televisión de Francisca Lewin, quien antes de debutar como actriz en telenovelas gracias a 16, había participado en episodios de otros unitarios de la red estatal, como Mea Culpa y Enigma.
  • Christine Lucas fue la realizadora que más unitarios dirigió en Cuentos de Mujeres. Destacaron Mariana, Sofía, Daniela, Irma y La Guillermina. Le siguió Tatiana Gaviola con La Baby, Beatriz y Camila & Joanna, y Ricardo Vicuña con Paula y Ángela.
  • Luis Ponce y Julio Rojas fueron los guionistas que más unitarios escribieron para Cuentos de Mujeres. Mariana, Daniela e Irma en el caso de Ponce, y Francisca, Renata y Camila & Joanna por el lado de Rojas.
  • Mateo Iribarren, además de co-escribir junto con Yusef Rumie el unitario de La Baby, actuó en La Guillermina, del cual fue su único autor.
  • La fallecida Liliana Ross compartió elenco con Moira Miller en el unitario Irma, siendo la única ficción televisiva en que coincidieron madre e hija.
  • El unitario Francisca acabó volviéndose el último proyecto televisivo de Yael Unger, quien se retiró de la actuación poco tiempo después, para dedicarse a la difusión del sistema de sanación Isha.
  • Blanca Lewin fue la única actriz que protagonizó dos unitarios distintos en Cuentos de Mujeres. Primero fue Ángela y posteriormente Daniela.
  • Gloria Laso, Luis Wigdorsky, Consuelo Holzapfel, Mane Nett, Alejandro Trejo, Katherine Salosny, Remigio Remedy, Juan Falcón, Pablo Macaya, Paulina Urrutia, Daniela Lillo, Jaime Omeñaca, Fernando Gómez-Rovira, Blanca Lewin y Francisca Lewin actuaron en más de un episodio de Cuentos de Mujeres y en roles con distinta relevancia y registro.