
Cecilia Stoltze en 2005.
María Cecilia Stoltze Brzovic es una ingeniera, productora y ejecutiva de televisión chilena con extensa trayectoria en ámbitos de producción de televisión y marketing.
Anteriormente, ejerció como gerente de Producción y Contenidos entre 1992 y 2002, y gerente de Marketing y Comunicaciones entre 2005 y 2009 en Televisión Nacional de Chile (TVN). Ha sido Evaluadora Técnico-Financiero de Proyectos de los Fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
Biografía[]
Hija de Jorge Mario Stoltze Concha y de María Cecilia Brzovic Parilo. Tiene cuatro hermanos; María Lucía, Jorge, María Teresa y María Alejandra. Por su vía materna, es nieta de Natalino Brzovic Radovic, y bisnieta de Francisco Brzovic, natural de Omiš, quien migró a Magallanes en 1892 durante la inmigración croata en Chile.
Cursó sus estudios de Ingeniería Comercial en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Luego, cursó sus estudios de Dirección Artística con mención en Televisión en la Escuela de Artes de la Comunicación (EAC) en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
Carrera[]

Cecilia Stoltze como Gerente de Marketing de TVN en 2008.
Ingresó como asistente de producción en Canal 9 de la Universidad de Chile, donde ejerció entre 1977 y 1980.
El 1 de enero de 1980 se unió al equipo de producción de Sonia Fuchs en el Área Dramática de TVN (TVN), cargo que ocupó hasta febrero de 1991. Durante este período, fue responsable de la coordinación y planificación de producción de series y telenovelas como La Represa, La Quintrala y Teresa de Los Andes. En 1983 asumió de manera subrogante el cargo de Fuchs en El Juego de la Vida, luego que la productora fuera invitada a Europa por la BBC.
El 1 de marzo de 1991 asumió como productora ejecutiva del Área Dramática en reemplazo de Sonia Fuchs, quien murió trágicamente en febrero del mismo año. En noviembre Jorge Navarrete Martínez le concedió el cargo de gerente de Producción y Contenidos del canal estatal, puesto que asumió el 1 de enero de 1992.
Stoltze trabajó exitosamente con el director de Programación del canal estatal, Jaime de Aguirre, en el desarrollo de contenidos. También lideró la administración del presupuesto para proyectos televisivos en cada área de producción. Además, fue responsable de la realización del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (1992-1993), Buenos días a todos (1992-2002) y la Época de Oro de las Teleseries (1992-2002), y de la contratación de emblemáticas figuras como Claudia Di Girolamo y Felipe Camiroaga. Renunció a su cargo a mediados de 2002.
Entre 2003 y 2005 asumió como asesora de producción del Área Dramática de TVN.
En abril de 2005 asumió como gerente de Marketing y Comunicaciones de Televisión Nacional, cargo que ejerció hasta marzo de 2009. Por su labor, recibió cuatro Premios Effie entre 2005 y 2008 por las campañas publicitarias de telenovelas y programas de televisión como, Los Treinta, Cómplices, Pelotón y El Señor de La Querencia.
En agosto de 2009 Jaime de Aguirre a petición de Vicente Sabatini, le otorgó el cargo de productora general del Área Dramática de Chilevisión, cargo que ocupó hasta el 24 de junio de 2015.
En junio de 2016 se unió como productora general de ficción en filial chilena de la empresa española Boomerang Producciones para coordinar la producción de contenidos y la planificación de proyectos. Desistió de su cargo en 2018.
Ficción[]
Directora de Producción[]
Productora Ejecutiva Área Dramática[]
Año | Teleserie | Horario | Director General |
Productora General |
Director Área Dramática |
Protagonista(s) | Canal |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2015 | Buscando a María | Vespertino | Roberto Morales | Carolina Aguirre | Vicente Sabatini | Isidora Urrejola Ricardo Fernández Cristián Carvajal Daniela Palavecino |
CHV |
2014 | Las 2 Carolinas | Vicente Sabatini | Verónica Basso | Claudia Di Girolamo Francisca Lewin Pablo Cerda Eduardo Paxeco | |||
2013 | Graduados | Mauricio Bustos | Carolina Aguirre | Fernanda Urrejola Marcial Tagle Ricardo Fernández Bárbara Ruiz-Tagle | |||
2012 | La Sexóloga | Nocturno | Vicente Sabatini | Verónica Basso | Isidora Urrejola Tiago Correa Claudia Di Girolamo Héctor Noguera |
Productora General[]
Año | Teleserie | Horario | Director General |
Director Área Dramática |
Protagonista(s) | Canal |
---|---|---|---|---|---|---|
2011 | La Doña | Nocturno | Vicente Sabatini | Vicente Sabatini | Claudia Di Girolamo Juan Falcón Ricardo Fernández |
CHV |
2010 | Manuel Rodríguez | Vespertino | Ricardo Fernández Sofía García Alfredo Castro | |||
1991 | Volver a Empezar | Sonia Fuchs | Yael Unger Claudia Di Girolamo Alfredo Castro Francisco Reyes |
TVN | ||
1989 | Teresa de los Andes | Paulina Urrutia | ||||
1989 | A la Sombra del Ángel | René Schneider | Nancy Paulsen Remigio Remedy Osvaldo Silva Peggy Cordero | |||
1986 | La Quintrala | Vicente Sabatini | Raquel Argandoña | |||
1985 | Morir de Amor | Fedora Kliwadenko Nelson Brodt | ||||
1985 | Marta a las Ocho | Sonia Viveros Luis Alarcón | ||||
1984 | La Torre 10 | Sonia Viveros Tomás Vidiella | ||||
1984 | La Represa | Ricardo Vicuña | Malú Gatica Luis Alarcón Sonia Viveros | |||
1983 | El Juego de la Vida | Herval Rossano | Nivea Maria Alejandro Cohen Sonia Viveros David Guzmán | |||
1982 | La Gran Mentira | Shlomit Baytelman Exequiel Lavandero Bastián Bodenhöfer María Izquierdo |