A Todo Dar fue una teleserie de Mega, emitida en 1998. Fue escrita por Alfredo Rates y Pamela Soriano, y dirigida por Herval Abreu. Co-producida con A.D. Producciones.
Protagonizada por la debutante María José Prieto, Alejandro Castillo, Liliana García y Juan Pablo Bastidas. Con las participaciones antagónicas de Alex Zisis, Carlos Valenzuela y Ana María Gazmuri. Actuaciones estelares de Carolina Arregui, Gloria Laso, Renato Munster, Sebastián Dahm, Liliana Ross, Aníbal Reyna y Loreto Araya-Ayala.
A diferencia de su teleserie antecesora, Santiago City, esta producción dramática fue muy exitosa, manteniendo una fiel audiencia, y siendo la teleserie con más alta sintonía que obtuvo Mega en el primer período de su área dramática. Obtuvo el segundo lugar en las teleseries del primer semestre, superando a Amándote de Canal 13. A causa de su suceso, fue alargada hasta octubre.
Argumento[]
Maite del Río (María José Prieto) es una joven de 18 años, que se ha lanzado en rebeldía contra el mundo, porque siente que su padre, el millonario empresario Andrés del Río (Alejandro Castillo), la traicionó al casarse con Oriana (Liliana García), una mujer que para ella no merece reemplazar a su madre, muerta hace ocho años. La razón: Maite sorprendió a Oriana besándose con Sergio (Alex Zisis), el mejor amigo de su padre, justo el día de su matrimonio. La muchacha decide escapar hacia Bahía, Brasil con su amiga Catalina (Araceli Vitta), donde conocen a un grupo de motoristas chilenos, liderados por Pablo (Juan Pablo Bastidas), quien se transforma en el gran amor de Maite, y también en el más fiel representante de sus ideales.
En un intento desesperado por que no sean descubiertos sus robos a la empresa de Andrés, Sergio arma una emboscada en contra del hombre, en donde Andrés recibe un disparo en el hombro y en la cabeza, dándolo por muerto. Su cuerpo no es encontrado, porque el cómplice de Sergio lo abandona en la entrada de un pueblo de la zona central llamado El Tambo. Andrés ha quedado amnésico y mientras intenta recuperar su memoria, con la ayuda de la doctora Susana Flores (Gloria Laso), y de los habitantes de la localidad, será conocido con el apodo de El Tambito.
Tras la presunta muerte de su padre, una Maite dolida, frente a la Laguna del Paraíso, lanza una piedra en forma de cruz y pide un deseo: que le devuelvan a su padre. La leyenda de la laguna cuenta que esta es capaz de cumplir deseos, por más imposibles que sean. A pesar de lo que diga su entorno, Maite emprenderá su propia cruzada para encontrar a su padre. Conocerá a José Miguel (Renato Munster), quien se convertirá en su centro de estabilidad y que caerá perdidamente enamorado de ella.
Paralelamente, una mujer del pasado vuelve a la vida del malicioso Sergio. Se trata de Verónica (Carolina Arregui), su ex esposa, que estuvo encarcelada injustamente en prisión por un crimen que no cometió. Vuelve a recuperar a sus hijos que le arrebetaron y a combatir la maldad de Sergio, que hará todo lo posible para volver a desaparecerla de su camino al poder.
Elenco[]
- Alejandro Castillo como Andrés del Río / "El Tambito"
- Liliana García como Oriana McLean
- Alex Zisis como Sergio Balboa Sotomayor † - Villano Principal
- Carolina Arregui como Verónica Muñoz
- Berta Lasala como Paula Echeverría
- Renato Munster como José Miguel Correa
- María José Prieto como Maite del Río
- Juan Pablo Bastidas como Pablo Contreras
- Carlos Díaz como Benjamín Echeverría
- Araceli Vitta como Catalina Balboa Muñoz
- Sebastián Dahm como Fernando Wilson
- Magdalena Max-Neef como Beatriz de Lors
- Rodrigo Bastidas como Ignacio del Río
- Loreto Araya-Ayala como Juanita McLean
- Liliana Ross como Yasna Fuentes / Mariela Arredondo
- Violeta Vidaurre como Luz María Sotomayor viuda de Balboa / Madame Lulú
- Gloria Laso como Susana Flores
- Paola Camaggi como Bárbara Opazo
- Camila Videla como Victoria "Vicky"
- Carlos Concha como Manuel Astorga † - Villano
- Francisca Hernández como Natividad
- José Luis Briceño como Felipe
- Marcela Medel como Solange Velásquez
- Samuel Villarroel como Silvio / David Suárez
- Teresita Reyes como Brígida de Cruz
- Sergio Gajardo como Abelino Cruz
- Aníbal Reyna como Fanor Velásquez
- Coca Rudolphy como Eliana de Velásquez
- Osvaldo Lagos como René Ruiz-Tagle
- Pamela Peragallo como Katty Cruz
- Carlos Embry como Mario Ponce - Villano
- Catherine Mazoyer como Luisa "Luchita" Velásquez
- Álvaro Espinoza como Pedro Velásquez
- Catalina Olcay como Loreto Ruiz-Tagle
- Macarena Darrigrandi como Macarena Rosales
- Daniel Alcaíno como Ismael Reyes
- Josefina Velasco como Chela
- Carlos Valenzuela como Bruno Castro - Villano
- Teresa Münchmeyer como Filomena "Filo"
- John Knuckey como Juan Troncoso
- Antonella Orsini como Patricia "Patita" del Río
- Matías Vega como Diego Balboa Muñoz
- Camila Téllez como Antonia
- Belén Alvarado como Camila del Río
- Matías Pritzke como Rodrigo Vera Falco
Integrados posteriormente[]
- Ana María Gazmuri como Débora Falco - Villana
- Paloma Aliaga como Soledad "Sole"
Participaciones especiales[]
- Millaray Viera como Maite del Río (niña)
- Samuel Guajardo como Periodista
- Carlos Martínez como Director de colegio
- Herval Abreu como Vendedor de pasajes
Muertes[]
Banda Sonora[]
Intérprete | Tema | Personaje(s) | Actor(es) |
---|---|---|---|
Pedro Suárez-Vértiz | «Me Estoy Enamorando» | Tema Principal | |
Massimo di Cataldo | «Si Dices que Te Vas» | Maite y Pablo | María José Prieto y Juan Pablo Bastidas |
Ricardo Montaner | «Es Así» | ||
Pedro Aznar | «Si no Oigo a mi Corazón» | Andrés "El Tambito" | Alejandro Castillo |
The Beatles | «Blackbird» | ||
Donato y Estéfano | «Mi Dios y Mi Cruz» | Verónica | Carolina Arregui |
Alejandro Fernández y Gloria Estefan | «En el Jardín» | Susana y Andrés "El Tambito" | Gloria Laso y Alejandro Castillo |
Fey | «Subidón» | Katty | Pamela Peragallo |
Chayanne | «Tal Vez es Amor» | Loreto y Pedro | Catalina Olcay y Álvaro Espinoza |
Tatiana Bustos | «Creo» | Vicky | Camila Videla |
Fito Páez | «A Rodar mi Vida» | Tema Ocasional | |
«Mariposa Tecknicolor» | Tema Ocasional | ||
«Un Vestido y un Amor» | Tema Ocasional | ||
Indigo Girls | «Galileo» | Tema Ocasional | |
Skank | «Esmola» | Tema Ocasional | |
Chumbawamba | «Tubthumping» | Tema Ocasional | |
Rosana | «A Fuego Lento» | Tema Ocasional | |
Diego Torres | «No Todo Está Perdido» | Tema Ocasional | |
Jamiroquai | «Cosmic Girl» | Tema Ocasional | |
Savage Garden | «I Want You» | Tema Ocasional | |
«Truly Madly Deeply» | Tema Ocasional |
Trivia[]
- Retransmitida por Mega desde el 21 de agosto del 2000 hasta el 23 de febrero de 2001, de lunes a viernes, en el horario de las 20:00 horas.
- Tuvo como nombre provisorio "Oveja negra".
- Contra todo pronóstico, A Todo Dar fue un éxito en sintonía y una gran noticia para la complicada área dramática de Mega, a finales de los 90. Si bien, no superó el primer lugar que ostentaba Iorana de TVN, pudo sobrepasar a Amándote, teleserie de Canal 13, que fue un fracaso en sintonía.
- Fue, hasta la irrupción de Pituca Sin Lucas, la teleserie con más alto rating de Mega, con un promedio de 16,8 ptos.
- El director Herval Abreu confesó al programa de televisión "TV o no TV" que fue arduo y complejo que se produjera esta teleserie, ya que los ejecutivos del canal no tenían pensado aprobar A Todo Dar y se pensó en cerrar la incipiente área dramática de Mega ese año. Tras muchas insistencias de parte de él como de su equipo, el canal aceptó el proyecto.
- Debuta en teleseries María José Prieto. Su actuación fue tan destacada que ganó un Premio Apes a Revelación Actoral, aquel 1998.
- Álvaro Espinoza también ingresó oficialmente al mundo de las telenovelas con esta apuesta de la señal privada, a pesar de que dos años antes había hecho un bolo en Sucupira de TVN, canal al que migraría en el año 2000. En A Todo Dar, el actor formó pareja en la ficción con Catalina Olcay, con quien iniciaría una relación amorosa, que derivó en matrimonio y dos hijas en común. Consultada años más tarde, Olcay reveló que efectivamente una vez finalizaron las grabaciones de este melodrama, ella y Álvaro Espinoza comenzaron su extensa historia de amor.
- Carolina Arregui regresó a actuar en teleseries con A Todo Dar, luego de 5 años alejada de estas, tras su despido de Canal 13. Tanto su retorno mismo al género como su rol de Verónica Muñoz -que poseía una semejanza a la historia de La Madrastra-, fueron muy aplaudidos, valiéndole un Premio Apes a Mejor Actriz de Reparto.
- Alejandro Castillo logró en esta producción su personaje más recordado por el público, además de su único papel protagónico en una teleserie. El viudo millonario Andrés del Río, que tras perder la memoria, lo bautizan como "El Tambito". Tenía incluso una frase característica: "Yo soy el taaaambito", que incluso fue parodiada por el programa humorístico Jappening con Ja, que en esos años era emitido también por Mega.
- Juan Pablo Bastidas, quien encarnó a Pablo, al igual que Castillo, realizó el primer y único rol protagónico de su carrera televisiva en esta apuesta de ficción de la señal privada.
- Alex Zisis debutó en las pantallas de Mega, luego de tres años en las filas del Área Dramática de Canal 13. La entonces pequeña Antonella Orsini también se suma al elenco de A Todo Dar, tras haberse dado a conocer el año anterior en Tic Tac de TVN.
- A Todo Dar continúa siendo hasta la actualidad la última teleserie de Araceli Vitta con un papel estable.
- Liliana García dio vida a Oriana McLean, uno de los personajes principales de la telenovela. Entrevistada años después, la actriz uruguaya confesó que lidió con un cúmulo de estrés, debido a la intensidad de su rol y la cantidad de escenas que tuvo que grabar.
- A Todo Dar fue también la primera teleserie de Matías Vega, quien siendo un niño, se integró al elenco de la apuesta del entonces Megavisión. El ahora comunicador radial tendría un breve e intermitente recorrido por la actuación, tanto en melodramas, series, unitarios y teleteatros.
- Millaray Viera, presentadora de televisión, hija de la modelo Mónica Aguirre y nieta de la fallecida actriz Mónica Sifrind, participó en la teleserie interpretando a modo de flashbacks al personaje de María José Prieto, cuando era niña.
- Camila Téllez, hija en la vida real de Ana María Gazmuri, participó en la teleserie en un papel secundario. Fue su único trabajo en el medio como actriz, llegando a coincidir en los sets de grabación con su madre, una vez Gazmuri se incorpora a la teleserie.
- A Todo Dar tuvo locaciones en Salvador de Bahía, ciudad costera de Brasil, durante sus primeros seis capítulos.
- El ficticio pueblo "El Tambo" se trató en realidad de San Esteban, localidad ubicada en la provincia de Los Andes, en la región de Valparaíso.
- Muchas escenas de exteriores que simulaban atardecer o anochecer, en realidad se grabaron muy temprano en la mañana o en la madrugada, para evitar acumulación de transeúntes que observasen las grabaciones, tanto en Santiago como en San Esteban.
- Última telenovela de John Knuckey y Pamela Peragallo. El primero optaría por alejarse del género, participando únicamente en series y unitarios, mientras que la segunda se radicaría en Miami, Estados Unidos, alejándose de la actuación.
- Como A Todo Dar obtuvo buenos índices de audiencia, Mega decidió alargar la teleserie hasta más allá del segundo semestre, llegando a competir en rating con los primeros meses de exhibición de Marparaíso y Borrón y Cuenta Nueva.