Ámame fue una teleserie de TVN, transmitida durante el segundo semestre de 1993.
Escrita por Néstor Castagno con la colaboración de su hija Daniella Castagno. Dirigida por María Eugenia Rencoret.
Protagonizada por la debutante Ángela Contreras y Bastián Bodenhöfer. Con las actuaciones estelares de Eduardo Barril, Yael Unger, Adriana Vacarezza y Héctor Noguera. Antagonizada por Maricarmen Arrigorriaga, Ana María Gazmuri y Willy Semler.
La teleserie fue el gran éxito del segundo semestre, marcó el renacimiento del área dramática de TVN, brindándole la estabilidad para seguir produciendo telenovelas los próximos años.
Argumento[]
Daniela Hernández (Ángela Contreras), una joven estudiante de enseñanza media, se enamora de Luciano Rivarosa (Bastián Bodenhöfer), el hijo del dueño de su colegio. Él corresponde a su amor. Pero ambos deberán enfrentarse a Francisca (Ana María Gazmuri), una desequilibrada y bella joven que siente una obsesión por Luciano. A poco andar, se devela un plan maestro para destruir a los "Rivarosa", maquinado por la vengativa y calculadora Regina Agüero (Maricarmen Arrigorriaga), tía de Francisca y asistente personal de Humberto (Eduardo Barril), padre de Luciano, en las poderosas empresas que posee.
Por otra parte, Humberto descubre que padece de una enfermedad terminal. Decide vivir lo que le queda de vida y dejar de lado los negocios, que siempre fueron el obstáculo familiar, encuentra el amor en Lívia (Yael Unger), una atractiva viuda, sin embargo le hace creer, bajo el nombre de "Pepe" que es un pobre jubilado. Pero nada le será fácil para él, ya que su hija Fernanda (Adriana Vacarezza) se encargará de hacerle la vida imposible y reprocharle faltas del pasado.
Gran parte de la historia se desarrolla en el colegio y en una pensión, donde vive el Jota (Carlos Concha), un escolar rockero que tiene su banda, la John Lennon Band, su hermana Carmen (Elvira López) y muchos otros personajes.
Elenco[]
- Ángela Contreras como María Daniela Hernández Zamora
- Bastián Bodenhöfer como Luciano Rivarosa Laval
- Ana María Gazmuri como Francisca García-Méndez Dupont - Villana
- Eduardo Barril como Humberto Rivarosa/José "Pepe" Currico †
- Yael Unger como Livia McDonald
- Maricarmen Arrigorriaga como Regina Agüero/Verónica/Alice Dupont - Villana Principal
- Willy Semler como Rodrigo Silva/Ramiro Iñiguez - Villano
- Adriana Vacarezza como Fernanda Rivarosa Laval / Mariana Frezard Laval - Villana
- Edgardo Bruna como Sergio Hernández
- Coca Guazzini como María Eugenia Zamora
- Marcelo Romo como Raúl Castellot - Villano
- Sonia Viveros como Loreto Valle
- Héctor Noguera como Américo De Bantes
- Mónica Carrasco como Zulema Costa
- Fernando Farías como Antonio Carballo
- Solange Lackington como Gladys Castro/Marilyn
- Renato Munster como Marcos Miretti
- Carlos Concha como José Luis "Jota" Carballo Costa
- Elvira López como Carmen Carballo Costa
- Pablo Schwarz como Claudio Baumann
- Pamela Peragallo como Andrea Castellot Valle
- Álvaro Morales como Ignacio Recalde Barrios
- Valentina Pollarolo como Constanza "Cony" Castellot Valle
- Grimanesa Jiménez como Iris Delfina López López, "La Bilirrubina"
- Rodolfo Bravo como Juan José Patricio "Juanito" Lyon
- Juan Bennett como Mauricio Olivares
- Álvaro Escobar como Pablo De Bantes
- Tito Bustamante como Rafael Recalde
- Carlos Valenzuela como Juan Alfredo Estay,"El Perro"
- Maité Fernández como Amelia
- Mario Montilles como Horacio Flores
- Lorene Prieto como Silvia Mendoza "La Sargento Pepper"
- Deborah Bailey como Carolina "Carola"
Participaciones Especiales[]
- Nancy Paulsen como Solange Laval (joven) - Villana
- Ernesto Gutiérrez como Conserje de la Empresa Rivarosa
- Humberto Gallardo como Arnaldo Tapia, Director del Colegio Rivarosa
- Luis Wigdorsky como Dante Olivares
- Gloria Canales como Luisa de Olivares
- Ana Reeves como Rosy Castellot - Villana
- Felipe Castro como Humberto Rivarosa (joven)
- Patricia Rivadeneira como Macarena
- Óscar Hernández como Alcides Leopoldo
- Héctor Aguilar como Arancibia, ayudante de Alcides
- Claudio Arredondo como Adrián
- Tamara Acosta como Postulante a la Escuela de Teatro de Fernando González
- Felipe Ríos como Postulante a la Escuela de Teatro de Fernando González
- Marcial Tagle como Repartidor que entrega una bicicleta a la casona
- Mario Poblete como Mariano Torres
- Sergio Madrid como César Germán Díaz Muñoz Lyon, primo de Juanito
- Felipe Viel como Felipe
- Peggy Cordero como Solange Laval - Villana
- Néstor Castagno como Gabriel Gauden, amigo cineasta de Humberto
- Jaime Troncoso como Jefe de Ignacio
- Carola Serrano como Gabriela Dupont
- Juan Quezada como Médico que otorga el alta médica a Gabriela
- Mauricio Aravena como Detective que lidera operativo palicial para capturar a Regina y Rodrigo
- Víctor Mix como Detective que participa en el operativo policial para capturar a Regina y Rodrigo
- María Eugenia Rencoret como Mesera de una cafetería
Cameos[]
- Fernando González Mardones
- Jorge Aedo
- Jorge Hevia
- Grupo Psycho
- Margot Kahl
Banda Sonora[]
Intérprete | Tema | Personaje(s) | Actor(es) |
---|---|---|---|
Psycho | «Inocencia en tus Ojos» | Tema Principal | |
Soledad Guerrero | «Aprendí de Ti» | Daniela y Luciano | Ángela Contreras y Bastián Bodenhöfer |
Ricky Martin | «Fuego Contra Fuego» | ||
Miguel Bosé | «Si Tú No Vuelves» | ||
Angelo Badalamenti | «Twin Peaks Theme» | Francisca | Ana María Gazmuri |
Lobo | «Volver» | Humberto | Eduardo Barril |
La Mafia | «Me Estoy Enamorando» | Livia y Pepe/Humberto | Jael Unger y Eduardo Barril |
Chayanne | «Mi Primer Amor» | Andrea e Ignacio | Pamela Peragallo y Álvaro Morales |
Álvaro Scaramelli | «Derriba los Muros» | Carmen y Marcos | Elvira López y Renato Munster |
P. Lion | «Happy children» | Tema Ocasional | |
Nito Mestre & David Lebón | «Rasguña las piedras» | Tema Ocasional | |
Los Mayos | «Colegiala club mix» | Tema Ocasional | |
Antoni Rain | «Ordinary world» | Tema Ocasional | |
La Patrulla Dominicana | «Ponte el sombrero» | Tema Ocasional | |
X-Mas Band | «Imagine» | Tema Ocasional | |
3 Vampiros | «Toda la noche hasta que salga el sol» | Tema Ocasional |
Trivia[]
- Retransmitida por TVN en dos oportunidades:
- Desde el 21 de marzo de 1997 hasta el 13 de agosto de 1997, de lunes a viernes, a las 18:20 horas.
- Desde el 24 de septiembre del 2001 hasta el 28 de diciembre del 2001, de lunes a viernes, a las 14:00 horas. Existen rumores de que su exhibición fue interrumpida y la telenovela sacada del aire antes de tiempo.
- Ámame fue el mayor éxito de audiencia, en materia de ficción de Televisión Nacional de Chile aquel 1993. Estaba el riesgo de que a la producción no le fuese bien y sucumbiera en malos resultados de rating, como su predecesora, Jaque Mate. Para que esto no sucediera, tuvo una gran campaña publicitaria en los medios, que finalmente cumplió más de lo esperado.
- María Eugenia Rencoret hace su ingreso a la dirección general de teleseries en el Área Dramática de TVN, tras haberse desempeñado como asistente de dirección y directora de segunda unidad durante los años anteriores. La comunicadora trabajó para la señal estatal como directora y como directa ejecutiva hasta el año 2013.
- Debut de Ángela Contreras en las teleseries, así como también el primer rol protagónico de su carrera como actriz en televisión.
- Maricarmen Arrigorriaga debuta en Televisión Nacional de Chile, luego de una larga permanencia en Canal 13, de donde salió en no muy buenos términos en la época. Su desempeño como la ambiciosa e inescrupulosa Regina Agüero, villana principal de Ámame, fue muy bien recibido por el público y por la crítica especializada. La actriz permanecería en la red estatal y trabajando para las producciones de Rencoret durante siete años.
- Ana María Gazmuri se integra al equipo de Ámame, interpretando a la perversa y desquiciada antagonista Francisca García Méndez, tras haber emigrado de Jaque Mate. Para muchos, su rol en esta teleserie de corte juvenil, es el mejor personaje de su carrera en telenovelas.
- Otros actores que habían participado en Jaque Mate y que se unieron a Ámame, en roles estables como de carácter especial, fueron Eduardo Barril, Edgardo Bruna, Pamela Peragallo, Ana Reeves, Patricia Rivadeneira y Óscar Hernández.
- Debutan en el género unos jóvenes Álvaro Morales, Pablo Schwarz, Elvira López y Álvaro Escobar.
- Regreso a las telenovelas de Coca Guazzini, luego de diez años en que solo realizó programas humorísticos en la televisión y para Canal 13. La actriz debuta en las filas de TVN, canal en el que permaneció por más de 22 años.
- Ámame fue la primera teleserie, así como su retorno a Chile, del actor Marcelo Romo, que había estado varios años radicado en Venezuela y participando en famosos melodramas.
- Eduardo Barril confesó el 2013 en un programa de conversación que Humberto Rivarosa, uno de los personajes centrales de Ámame, es uno de sus roles más queridos en televisión y en el que inicialmente, él no estaba considerado para interpretarlo, sino que Marcelo Romo.
- Con Ámame, Televisión Nacional de Chile vuelve a abrir el espacio de las producciones del segundo semestre, luego de 4 años enfocados en exhibir una teleserie al año, hecho que no había sido modificado desde A la Sombra del Ángel en 1989.
- Carlos Concha quien dio vida al Jota Carvallo en Ámame, interpreta su personaje más famoso en el mundo de las teleseries. Muchos todavía lo recuerdan por aquel rol de escolar desordenado, creativo y líder de la banda musical The John Lennon Band, como también al cántico que entonaban su grupo de amigos "Vamos todos a la casa del Jota".
- En esta teleserie, Fernando Farías arriba a TVN por primera vez, luego de varios años trabajando para Canal 13, estación televisiva a la que volvería el año siguiente, para Top Secret.
- Willy Semler regresa a las telenovelas y a Televisión Nacional de Chile con Ámame interpretando al secuaz y amante de Regina Agüero (Maricarmen Arrigorriaga). Su última participación en una teleserie había sido en 1987, en Mi Nombre es Lara, para luego pasar un largo período dedicado al teatro y el cine, como a la vida y crianza de sus dos hijos pequeños, en Estados Unidos, junto a su entonces esposa, la actriz María Izquierdo.
- Valentina Pollarolo emigra a TVN y se incorpora de manera estable en las teleseries, luego de haber participado en 1990 en Acércate Más de Canal 13 con 19 años.
- Solange Lackington vuelve a actuar en Televisión Nacional de Chile y en una telenovela, luego de tres años de haber hecho El Milagro de Vivir. Otros actores que regresaron a las teleseries o al canal estatal, gracias a Ámame, fueron Renato Munster y el fallecido Rodolfo Bravo. Munster retorna después de haber hecho el año anterior en Canal 13, la malograda El Palo al Gato. Mientras que Bravo vuelve a estar en una producción dramática, suceso que no ocurría desde que fue parte de La Villa de 1986.
- Ámame fue la última vez en que Nancy Paulsen actuó en teleseries, interpretando por algunos episodios la versión juvenil del personaje de Peggy Cordero. Luego de aquello, la actriz se retira de las cámaras y de la actuación, para estudiar y ejercer la psicología, rol que sigue desempeñando hasta la actualidad.
- Néstor Castagno regresa a la escritura de teleseries y a TVN, tras cuatro años de su último trabajo. Su hija, una desconocida Daniella Castagno debuta en los guiones, colaborando junto a su padre en la creación de Ámame.
- La teleserie se trabajó bajo el nombre "El Último Año", ya que se basaba en el período el que cursaban los alumnos del colegio Rivarosa y era el tiempo de vida que le quedaba a Humberto (Eduardo Barril). Se dice que el nombre fue modificado, ya que los ejecutivos del canal pensaban que podría ser entendido como una alusión al último año de gobierno del entonces Presidente de la República, Patricio Aylwin. Por lo que quedó finalmente como Ámame, título que no le causaría mucha gracia a Néstor Castagno.
- Originalmente el nombre de la protagonista era Paulina, pero se pensó que tenía mucha similitud con Paula, nombre de la protagonista de Jaque Mate, interpretada por Paulina Urrutia, teleserie antecesora que no le fue bien en sintonía, razón por la que decidieron cambiarlo a Daniela.
- María Eugenia Rencoret confesó años después que seguía recordando que Bastián Bodenhöfer le había comentado, después de leer los primeros libretos de Ámame, que estaba convencido de que la teleserie sería un fracaso, y que no le gustaba su personaje.
- Ana María Gazmuri y Maricarmen Arrigorriaga, quienes interpretaban a las villanas de la teleserie, haciendo los roles de sobrina y tía, compartían el nexo detrás de cámaras de haber sido parejas de Cristián Mason, director de telenovelas de Canal 13. Arrigorriaga fue su esposa durante la década de los ochenta, pero se había separado de él, en su último año en la ex estación católica, antes de emigrar a TVN. Mientras que Gazmuri era la actual esposa de Mason, cuando grababan el melodrama del canal estatal, y madre de su hijo. Fue comentario obligado en los medios de espectáculos el que ambas compartieran elenco y múltiples escenas. Actualmente, ninguna mantiene alguna relación sentimental con el director.
- El tema central de Ámame, "Inocencia en tus Ojos", del grupo musical argentino "Psycho", se llamaba originalmente "Violencia en tus Ojos", el cual la producción pidió modificar, quedando titulado como todos lo conocen. A su vez, el conjunto realiza un cameo en uno de los capítulos.
- Ricardo Larenas, que por esos años había llegado a trabajar como productor de teleseries en Televisión Nacional de Chile, le correspondía encabezar la producción ejecutiva de Ámame. Pero fallecería inesperadamente en un accidente vehicular en Farellones, en junio de 1993, dejando inconclusa sus funciones en este melodrama. Verónica Saquel, que por entonces era la productora ejecutiva del primer semestre, tuvo que asumir la labor de liderar también el segundo semestre. Este desempeño acabó realizándolo hasta 1996, año en que tras producir Sucupira y Loca Piel, abandona la red estatal para trabajar en México.
- Tanto fue el éxito de esta teleserie, que salió un álbum, cuyo sobre de láminas costaba $50. Con él, tenías la opción de participar en un concurso que promocionaba Jorge Aedo, animador del programa juvenil Sábado Taquilla y que realizó un cameo en la teleserie.
- A pocos días de la PAA, El Jota entregó algunos consejos prácticos en un microespacio, para enfrentar el examen de admisión.
- En el año 2019, La Tercera publicó una nota que revelaba que en el área dramática de Mega tenían considerado hacer un remake de esta teleserie, con el equipo de guionistas a cargo de Daniella Castagno, como sucesora de la teleserie Isla Paraíso. La idea fue impulsada por la misma directora, María Eugenia Rencoret, actualmente directora ejecutiva del área dramática de la señal Bethia, y consistía en que reimaginaran la teleserie en los tiempos actuales, incorporando temas como las redes sociales y el bullying, entre otros. Sin embargo, el primer esqueleto que Castagno y su equipo entregaron no gustó a los altos ejecutivos, quienes además quisieron priorizar una nueva historia, por lo que aprobaron en su lugar Yo Soy Lorenzo.
- Nancy Paulsen y Peggy Cordero encarnan a Solange Laval en sus etapas de joven y adulta, respectivamente. Curiosamente, ambas ya habían interpretado anteriormente a un mismo personaje en sus correspondientes etapas, 4 años atrás en A la Sombra del Ángel, donde Paulsen encarnó a la protagonista Isabel Torreblanca en su versión juvenil en la primera y segunda etapa de la teleserie, mientras que Cordero la interpretó en su versión adulta en la última etapa.